Dui Lawyer Near Me

Abogado de DUI en Washington DC | Defensa Legal | SRIS, P.C.

Guía Definitiva de un Abogado de DUI en Washington D.C.

Puntos Clave

  • Un cargo de DUI en Washington D.C. es un delito penal con graves consecuencias, incluyendo posible tiempo en la cárcel, multas elevadas y la suspensión de su licencia de conducir.
  • El proceso legal en D.C. involucra tanto un caso penal en el Tribunal Superior como un procedimiento administrativo con el DMV, cada uno con sus propios plazos y desafíos.
  • Existen defensas estratégicas viables contra los cargos de DUI, que pueden incluir cuestionar la parada de tráfico, la administración de las pruebas de sobriedad de campo o la precisión del alcoholímetro.
  • La “Ley de Consentimiento Implícito” de D.C. significa que negarse a una prueba química resulta en una suspensión automática de la licencia, independientemente del resultado del caso penal.
  • Actuar rápidamente y consultar con un abogado de DUI con experiencia en D.C. es crucial para preservar sus derechos y construir la defensa más sólida posible.

Introducción: Navegando el Laberinto Legal de un DUI en D.C.

Un arresto por Conducir Bajo la Influencia (DUI) o Conducir en Estado de Ebriedad (DWI) en Washington D.C. es una experiencia profundamente desorientadora. Es más que una simple multa de tráfico; es un delito penal que pone en marcha dos procesos legales paralelos y complejos: uno en el tribunal penal y otro administrativo con el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV). El resultado puede afectar su libertad, sus finanzas, su empleo y su futuro.

Las leyes de DUI en el Distrito de Columbia son notoriamente estrictas, y la jurisdicción presenta desafíos únicos. A diferencia de los estados circundantes, D.C. es un entorno urbano denso con múltiples agencias de aplicación de la ley, incluyendo la Policía Metropolitana (MPD), la Policía de Parques de EE. UU. y la Policía del Capitolio. Cada una tiene sus propios procedimientos, y un abogado experimentado debe saber cómo navegar estas diferencias. Enfrentar este sistema sin una guía legal informada es arriesgarse a consecuencias severas que podrían haberse mitigado o evitado. En Law Offices of SRIS, P.C., hemos dedicado años a comprender las complejidades de la ley de DUI de D.C. y a defender a clientes que se sienten abrumados y ansiosos por lo que les espera. Esta guía está diseñada para desmitificar el proceso, equiparlo con conocimiento y subrayar la importancia crítica de una representación legal estratégica desde el primer día.

Entendiendo las Consecuencias de un Cargo de DUI en DC

Las consecuencias de una condena por DUI en Washington D.C. son severas y multifacéticas, abarcando sanciones penales como multas sustanciales y posible encarcelamiento, y repercusiones administrativas como la suspensión obligatoria de la licencia de conducir. Estas sanciones se intensifican significativamente para ofensas posteriores o si existieron factores agravantes, como un contenido de alcohol en sangre (BAC) muy alto.

Un primer cargo de DUI/DWI en D.C. puede parecer manejable para algunos, pero las ramificaciones van mucho más allá de la sala del tribunal. Es crucial entender el alcance total de lo que está en juego. Las consecuencias se dividen en varias categorías:

Sanciones Penales

  • Encarcelamiento: Para una primera ofensa, puede enfrentar hasta 180 días de cárcel. Este tiempo máximo aumenta para ofensas posteriores.
  • Multas: Las multas pueden oscilar entre $500 y $1,000 para una primera ofensa, sin incluir los costos judiciales y otras tarifas.
  • Programa de Desvío: Para algunos infractores por primera vez, un “Acuerdo de Sentencia Diferida” puede estar disponible, lo que permite que el cargo sea desestimado después de completar con éxito la libertad condicional y otras condiciones, como clases de educación sobre el alcohol.

Sanciones Administrativas (DMV)

  • Suspensión de la Licencia: Una condena por DUI conlleva una suspensión de la licencia de 6 meses para una primera ofensa. Negarse a la prueba química bajo la Ley de Consentimiento Implícito resulta en una suspensión automática de 1 año, incluso si no es condenado en el tribunal.
  • Dispositivo de Bloqueo de Encendido (IID): Si su BAC fue de .08% o más, es probable que se le exija instalar un IID en su vehículo como condición para la reinstalación de la licencia. Este dispositivo requiere que sople en él para demostrar sobriedad antes de que el coche arranque.

Consecuencias Colaterales

  • Antecedentes Penales: Una condena por DUI crea un antecedente penal permanente que puede ser visto por empleadores, arrendadores e instituciones educativas.
  • Seguro de Automóvil: Sus primas de seguro de automóvil aumentarán drásticamente, y su aseguradora podría cancelar su póliza.
  • Autorizaciones de Seguridad y Empleo: Para aquellos que trabajan para el gobierno federal o contratistas en D.C., una condena por DUI puede poner en peligro su autorización de seguridad y su empleo.
  • Impacto Migratorio: Para los no ciudadanos, una condena por DUI puede tener serias implicaciones migratorias, afectando su estatus y su capacidad para permanecer en el país.

El Proceso Legal de DUI en Washington D.C.: Un Recorrido Detallado

El proceso legal de DUI en D.C. comienza con el arresto y se divide en dos caminos paralelos: el caso penal en el Tribunal Superior de D.C. y la audiencia administrativa en el DMV. El caso penal aborda la culpabilidad y las sanciones criminales, mientras que la audiencia del DMV se centra exclusivamente en el estatus de su licencia de conducir. Navegar ambos requiere cumplir plazos estrictos y presentar argumentos distintos.

Comprender cada paso del proceso es fundamental para montar una defensa efectiva. Aquí desglosamos el viaje típico de un caso de DUI en Washington D.C.:

  1. El Arresto: Todo comienza con una parada de tráfico. El oficial debe tener una sospecha razonable para detenerlo. Luego, buscará signos de intoxicación. Puede pedirle que realice Pruebas de Sobriedad de Campo (FSTs) estandarizadas. Basado en su desempeño y otras observaciones, el oficial puede establecer una causa probable para el arresto.
  2. La Prueba Química: Después del arresto, será transportado a una estación de policía donde se le pedirá que se someta a una prueba química (generalmente un alcoholímetro o una prueba de orina/sangre) para determinar su Contenido de Alcohol en Sangre (BAC). La negativa a esta prueba tiene consecuencias automáticas para su licencia.
  3. La Comparecencia (Arraignment): Esta es su primera aparición en el Tribunal Superior de D.C., usualmente al día siguiente del arresto. Se le informará formalmente de los cargos en su contra (DUI y/o DWI), y se declarará “no culpable”. El tribunal también establecerá las condiciones de su liberación mientras el caso está pendiente.
  4. La Audiencia del DMV: Tiene solo 10 días (o 15 si es de fuera del estado) desde su arresto para solicitar una audiencia administrativa con el DMV de D.C. para impugnar la suspensión de su licencia. Si no solicita esta audiencia, su privilegio de conducir en D.C. será suspendido automáticamente.
  5. Fase de Descubrimiento (Discovery): Su abogado presentará solicitudes a la fiscalía para obtener toda la evidencia en su contra. Esto incluye informes policiales, videos de la cámara del tablero y del cuerpo, registros de mantenimiento del alcoholímetro y notas del oficial.
  6. Mociones Previas al Juicio: Su abogado analizará la evidencia en busca de debilidades. Si se violaron sus derechos constitucionales (por ejemplo, una parada de tráfico ilegal o un arresto sin causa probable), su abogado puede presentar una moción para suprimir la evidencia, lo que podría llevar a la desestimación del caso.
  7. Negociaciones de Declaración (Plea Bargaining): El fiscal puede ofrecer un acuerdo de culpabilidad a un cargo menor. Su abogado evaluará la solidez del caso del gobierno y le aconsejará sobre si aceptar una oferta es lo mejor para usted.
  8. El Juicio: Si no se llega a un acuerdo, su caso irá a juicio. En D.C., los casos de DUI son juzgados por un juez, no por un jurado (juicio sin jurado). La fiscalía debe probar su culpabilidad más allá de toda duda razonable. Su abogado presentará su defensa, interrogará a los testigos del estado y argumentará en su nombre.
  9. Sentencia: Si es declarado culpable, el juez impondrá una sentencia basada en los hechos del caso, su historial y los argumentos presentados por su abogado.

La Lista de Verificación de Procedimientos de DUI en DC de SRIS: Su Herramienta Esencial

La Lista de Verificación de Procedimientos de DUI en DC de SRIS es una herramienta de propiedad exclusiva que hemos desarrollado para organizar y analizar sistemáticamente cada pieza de evidencia y cada paso procesal en su caso. Este método asegura que ninguna debilidad en el caso de la fiscalía pase desapercibida, desde la legalidad de la parada inicial hasta la calibración del equipo de prueba, maximizando sus oportunidades de defensa.

Cuando se enfrenta a la maquinaria del sistema de justicia penal, los detalles importan. Un detalle pasado por alto puede ser la diferencia entre una condena y una desestimación. Nuestra lista de verificación es un enfoque metódico para la deconstrucción de un caso de DUI. No es simplemente una lista; es un marco analítico que guía nuestra investigación. Abarca puntos de control críticos, incluyendo:

  • Análisis de la Parada de Tráfico: ¿Tenía el oficial una base legal y articulable para detener su vehículo? Revisamos el video y el informe para cualquier inconsistencia.
  • Evaluación de las Pruebas de Sobriedad de Campo (FSTs): ¿Se administraron las pruebas de acuerdo con los estándares de la NHTSA? ¿Existen condiciones médicas o ambientales que podrían haber afectado su desempeño?
  • Revisión del Protocolo de la Prueba Química: ¿Se siguió el procedimiento correcto para la prueba de aliento u otra prueba química? ¿Estaba el operador certificado? ¿El equipo estaba debidamente calibrado y mantenido?
  • Examen de la Cadena de Custodia: Para las muestras de sangre u orina, ¿se manejó la evidencia correctamente en cada paso para prevenir la contaminación o la manipulación?
  • Cumplimiento de Plazos: ¿Se cumplieron todos los plazos legales, desde la solicitud de la audiencia del DMV hasta la presentación de mociones?

Al utilizar la Lista de Verificación de Procedimientos de DUI en DC de SRIS, transformamos la ansiedad y la confusión de un arresto en un plan de acción claro y estratégico. Le proporciona la confianza de que su caso está siendo examinado con el más alto nivel de diligencia y atención al detalle.

Estrategias de Defensa Robustas para su Caso de DUI en el Distrito

Una defensa de DUI efectiva en Washington D.C. implica un escrutinio meticuloso de la conducta policial y la evidencia de la fiscalía para identificar violaciones constitucionales o errores de procedimiento. Las estrategias exitosas a menudo se centran en cuestionar la legalidad de la parada de tráfico, la administración de las pruebas de sobriedad, la precisión del alcoholímetro y la cadena de custodia de la evidencia.

Contrariamente a la creencia popular, un arresto por DUI no es sinónimo de una condena. La fiscalía tiene la carga de probar cada elemento del delito más allá de toda duda razonable. Un abogado de DUI con conocimientos identifica y explota las debilidades en su caso. Algunas de las estrategias de defensa más comunes y efectivas incluyen:

Cuestionar la Parada de Tráfico Inicial

Un oficial de policía no puede detenerlo sin una “sospecha razonable” de que ha violado la ley. Si la parada fue ilegal, toda la evidencia obtenida después de esa parada (incluyendo las FSTs y la prueba de aliento) puede ser suprimida, lo que a menudo resulta en la desestimación del caso.

Impugnar las Pruebas de Sobriedad de Campo (FSTs)

Estas pruebas son inherentemente subjetivas y difíciles de realizar para muchas personas, incluso sobrias. Factores como condiciones médicas, nerviosismo, calzado inadecuado o malas condiciones climáticas pueden afectar el rendimiento. Podemos argumentar que los resultados no son un indicador fiable de intoxicación.

Atacar la Prueba de Aliento o Sangre

Las máquinas de alcoholímetro requieren un mantenimiento y calibración rigurosos. Si los registros muestran que la máquina no fue mantenida adecuadamente, los resultados pueden ser inadmisibles. Del mismo modo, el error humano por parte del operador o la contaminación de una muestra de sangre pueden invalidar los resultados de la prueba.

Argumentar la Falta de Causa Probable para el Arresto

Incluso si la parada fue legal, el oficial debe tener “causa probable” para arrestarlo por DUI. Esto se basa en la totalidad de las circunstancias. Argumentaremos que las observaciones del oficial no alcanzaron el umbral legal necesario para un arresto, haciendo que el arresto y cualquier evidencia posterior sean ilegales.

Presentar Explicaciones Alternativas para los Signos de Intoxicación

Los ojos rojos y llorosos pueden ser causados por alergias. El habla arrastrada puede ser el resultado de la fatiga. Un olor a alcohol puede provenir de un pasajero. Presentar explicaciones inocentes para las observaciones del oficial puede crear una duda razonable.

Errores Críticos que Debe Evitar Tras un Arresto por DUI en Washington D.C.

Después de un arresto por DUI en D.C., el error más perjudicial es no actuar con rapidez, especialmente al no solicitar una audiencia en el DMV dentro del plazo de 10 días, lo que resulta en una suspensión automática de la licencia. Otros errores graves incluyen hablar demasiado con la policía sin un abogado presente y asumir que la culpabilidad es inevitable, lo que le impide explorar defensas viables.

Las acciones que tome (o no tome) en las horas y días posteriores a un arresto por DUI pueden tener un impacto significativo en el resultado de su caso. Es vital evitar estos errores comunes:

  1. No Solicitar la Audiencia del DMV: Este es el error más crítico y con plazos más ajustados. Tiene solo 10 días para solicitar una audiencia y luchar contra la suspensión de su licencia. Perder este plazo significa una suspensión casi segura, independientemente de lo que suceda en su caso penal.
  2. Hablar Demasiado con la Policía: Tiene derecho a permanecer en silencio. Use ese derecho. Sea cortés, pero no responda preguntas sobre dónde ha estado, qué ha estado bebiendo o no se ofrezca como voluntario para realizar pruebas no obligatorias. Cualquier cosa que diga puede y será usada en su contra.
  3. Asumir que un Resultado Alto de BAC Significa que Está Condenado: Muchas personas ven un resultado de BAC por encima de .08% y pierden la esperanza. Sin embargo, como se discutió, estas pruebas pueden ser impugnadas por una variedad de razones. No se declare culpable basándose únicamente en el número del alcoholímetro.
  4. Ignorar el Problema o Faltar a las Citas Judiciales: Ignorar los avisos del tribunal no hará que el problema desaparezca. De hecho, lo empeorará. Faltar a una cita en la corte resultará en una orden de arresto.
  5. Contratar a un Abogado sin Experiencia Específica en DUI en D.C.: Las leyes y procedimientos de DUI en Washington D.C. son únicos. Contratar a un abogado que no practica regularmente la defensa de DUI en los tribunales de D.C. lo pone en una desventaja significativa. Necesita a alguien que conozca a los fiscales, a los jueces y las complejidades del sistema local.

Glosario de Términos Legales de DUI en DC

Navegar por un caso de DUI requiere comprender la terminología específica utilizada en los tribunales y el DMV de Washington D.C. Familiarizarse con términos como “BAC”, “Consentimiento Implícito” y “FSTs” le permite participar más eficazmente en su propia defensa y comprender las discusiones con su abogado.

BAC (Blood Alcohol Content / Contenido de Alcohol en Sangre)
La concentración de alcohol en el torrente sanguíneo de una persona, expresada como un porcentaje. En D.C., un BAC de .08% o más crea una presunción legal de intoxicación (DWI), mientras que un BAC entre .05% y .079% puede respaldar un cargo de DUI.
DUI (Driving Under the Influence / Conducir Bajo la Influencia)
El delito de operar un vehículo motorizado mientras se está afectado por el alcohol o las drogas en un grado apreciable, incluso si su BAC está por debajo de .08%.
DWI (Driving While Intoxicated / Conducir en Estado de Ebriedad)
El delito “per se” de operar un vehículo motorizado con un BAC de .08% o más, o con una cantidad medible de una droga controlada en el cuerpo.
Consentimiento Implícito (Implied Consent)
La ley de D.C. que establece que al operar un vehículo en el Distrito, usted ha consentido automáticamente a una prueba química si es arrestado legalmente por DUI/DWI. La negativa a la prueba conlleva una suspensión administrativa de la licencia por 1 año.
FSTs (Field Sobriety Tests / Pruebas de Sobriedad de Campo)
Un conjunto de pruebas estandarizadas (Caminar y Girar, Pararse en una Pierna, Nistagmo de Mirada Horizontal) administradas por la policía en la carretera para evaluar el deterioro de un conductor. Su realización es voluntaria.
Acuerdo de Sentencia Diferida (Deferred Sentencing Agreement – DSA)
Un programa de desvío para algunos infractores de DUI por primera vez en D.C. que permite la desestimación del cargo penal después de completar exitosamente un período de prueba y condiciones ordenadas por el tribunal.
Dispositivo de Bloqueo de Encendido (Ignition Interlock Device – IID)
Un dispositivo similar a un alcoholímetro instalado en un vehículo que requiere que el conductor proporcione una muestra de aliento libre de alcohol antes de que el motor arranque.

Escenarios Reales: Cómo se Desarrolla un Caso de DUI en DC

Los casos de DUI en Washington D.C. varían mucho según las circunstancias específicas, como la razón de la parada, el rendimiento en las pruebas de sobriedad y la decisión de someterse a una prueba química. Analizar escenarios hipotéticos ayuda a ilustrar cómo las diferentes decisiones y factores de la evidencia pueden conducir a resultados drásticamente diferentes, desde la desestimación hasta una condena con sanciones severas.

Escenario 1: El Profesional del Gobierno Federal

David, un empleado federal con autorización de seguridad, es detenido por la Policía de Parques de EE. UU. cerca del Lincoln Memorial por supuestamente pasarse una señal de alto. El oficial nota un leve olor a alcohol. David admite haber tomado dos cervezas con la cena. Realiza las FSTs y, aunque nervioso, cree que las hizo bien. En la estación, su prueba de aliento registra un .08%. Posible resultado: David está en grave peligro. El .08% es justo en el límite legal. Un abogado experimentado investigaría inmediatamente el mantenimiento del alcoholímetro y el video de la parada para cuestionar la legalidad de la misma. El enfoque principal sería evitar una condena a toda costa para proteger su autorización de seguridad, posiblemente buscando un acuerdo de culpabilidad por un delito no relacionado con el alcohol como conducción imprudente, o llevando el caso a juicio si la evidencia del gobierno es débil.

Escenario 2: El Estudiante Universitario

Maria, una estudiante universitaria, es detenida en un control de sobriedad en Georgetown. Entra en pánico y se niega a someterse a la prueba de aliento en el lugar y a la prueba química en la estación. Es arrestada basándose en las observaciones del oficial de ojos llorosos y habla arrastrada. Posible resultado: Maria enfrenta dos batallas. Primero, el DMV de D.C. suspenderá su licencia por un año debido a la negativa, una batalla difícil de ganar. Sin embargo, su caso penal puede ser más defendible. Sin un número de BAC, la fiscalía debe basarse únicamente en las observaciones subjetivas del oficial. Un abogado hábil puede interrogar al oficial sobre la falta de evidencia concreta de intoxicación, argumentando que el nerviosismo y la fatiga podrían explicar las observaciones, creando una duda razonable en el juicio.

Escenario 3: El Conductor de Fuera del Estado

John, de Virginia, es detenido por la MPD por un cambio de carril indebido. Su BAC es de .15%, casi el doble del límite legal. John tiene una condena previa por DUI en Virginia hace 8 años. Posible resultado: John se enfrenta a sanciones penales y administrativas mejoradas en D.C. debido al alto BAC. Además, el DMV de D.C. suspenderá su privilegio de conducir en el Distrito, y Virginia probablemente suspenderá su licencia de Virginia basándose en la condena de D.C. bajo el Pacto Interestatal de Licencias de Conducir. La estrategia aquí sería mitigar el daño, negociando para evitar el tiempo de cárcel obligatorio y manejando las complejas consecuencias entre jurisdicciones tanto en el DMV de D.C. como en el DMV de Virginia.

Preguntas Frecuentes sobre Casos de DUI en Washington D.C.

Los clientes que enfrentan cargos de DUI en D.C. a menudo tienen preguntas urgentes sobre las consecuencias para su licencia, los costos y el proceso judicial. A continuación, abordamos las preguntas más comunes para proporcionar claridad inicial, aunque cada caso es único y requiere una revisión de caso confidencial para obtener un consejo específico.

1. ¿Perderé mi licencia de conducir inmediatamente después de un arresto por DUI en D.C.?
No inmediatamente, pero el proceso comienza. Si se negó a una prueba química o su BAC fue de .08% o más, el DMV iniciará un proceso de suspensión. Debe solicitar una audiencia dentro de los 10 días para impugnar esta suspensión y potencialmente mantener sus privilegios de conducir mientras el caso está pendiente.
2. ¿Cuál es la diferencia entre DUI y DWI en Washington D.C.?
DUI (Conducir Bajo la Influencia) se basa en la evidencia de que su capacidad para conducir estaba afectada, incluso si su BAC estaba por debajo de .08%. DWI (Conducir en Estado de Ebriedad) es un cargo “per se”, lo que significa que se le acusa porque su BAC era de .08% o superior, independientemente de si parecía afectado.
3. ¿Debo realizar las pruebas de sobriedad de campo?
En D.C., las pruebas de sobriedad de campo (FSTs) son voluntarias. Generalmente es aconsejable negarse cortésmente a realizarlas. Estas pruebas son subjetivas y a menudo se utilizan para reunir pruebas en su contra.
4. ¿Qué sucede si me niego a la prueba de aliento en la estación de policía?
Bajo la ley de Consentimiento Implícito de D.C., negarse a una prueba química después de un arresto legal por DUI resulta en una suspensión administrativa automática de su licencia de conducir por un (1) año. Esta suspensión es independiente del resultado de su caso penal.
5. ¿Puedo obtener una licencia restringida si mi licencia es suspendida?
D.C. puede permitir que algunos infractores obtengan privilegios de conducir restringidos o participen en el programa de Dispositivo de Bloqueo de Encendido (IID) para poder conducir a lugares esenciales como el trabajo, la escuela y citas médicas.
6. ¿Iré a la cárcel por una primera ofensa de DUI?
Si bien una primera ofensa de DUI en D.C. conlleva una pena de cárcel potencial de hasta 180 días, el tiempo en la cárcel no es obligatorio para la mayoría de los primeros infractores sin factores agravantes. Un abogado experimentado trabajará para negociar un resultado que evite el encarcelamiento.
7. ¿Cómo afecta un DUI de D.C. a mi licencia de otro estado?
La mayoría de los estados son miembros del Pacto Interestatal de Licencias de Conducir. Esto significa que su estado de origen probablemente será notificado de la condena de D.C. y puede imponer sus propias sanciones, incluyendo la suspensión de la licencia.
8. ¿Cuánto cuesta un abogado de DUI en Washington D.C.?
Los honorarios varían según la complejidad del caso. En Law Offices of SRIS, P.C., discutimos nuestra estructura de honorarios de manera transparente durante la revisión inicial del caso. La inversión en una representación legal sólida a menudo es significativamente menor que los costos a largo plazo de una condena.
9. ¿Se puede eliminar un DUI de mis antecedentes en D.C.?
En D.C., las condenas penales por DUI generalmente no son elegibles para ser selladas o eliminadas (expungement). Sin embargo, si su caso es desestimado o es encontrado no culpable, puede solicitar que se selle el registro del arresto.
10. ¿Qué es un Acuerdo de Sentencia Diferida (DSA)?
Es un programa de desvío para ciertos infractores por primera vez. Si se le concede y completa con éxito los términos (como servicio comunitario, clases sobre alcohol y libertad condicional), el cargo de DUI puede ser desestimado, evitando una condena penal.
11. ¿Afectará un DUI mi autorización de seguridad?
Sí, absolutamente. Un arresto por DUI, y especialmente una condena, debe ser reportado y puede afectar negativamente su elegibilidad para una autorización de seguridad. Es crucial manejar el caso de una manera que minimice este impacto.
12. Fui arrestado por la Policía de Parques, ¿es diferente mi caso?
Sí. Los casos que involucran a agencias federales como la Policía de Parques de EE. UU. pueden tener procedimientos ligeramente diferentes y a menudo se procesan en el Tribunal Superior de D.C., pero el conocimiento de los protocolos de la agencia federal es una ventaja.
13. Mi BAC fue muy alto (por ejemplo, .20%). ¿Tengo alguna posibilidad?
Sí. Un BAC alto crea desafíos, pero no elimina las defensas. Todas las defensas potenciales, desde la parada de tráfico hasta el funcionamiento de la máquina, aún se aplican. El objetivo puede cambiar hacia la mitigación de las sanciones mejoradas asociadas con un BAC alto.
14. ¿Debería declararme culpable en mi primera comparecencia?
Absolutamente no. Siempre debe declararse “no culpable” en la comparecencia. Esto preserva todos sus derechos y le da a usted y a su abogado tiempo para revisar la evidencia y construir una estrategia de defensa.
15. ¿Por qué necesito un abogado si planeo declararme culpable?
Incluso si una declaración de culpabilidad es el resultado final, un abogado experimentado puede negociar los términos de esa declaración para minimizar las sanciones. Pueden negociar menos tiempo de cárcel, multas más bajas, o un acuerdo a un cargo menor que tenga consecuencias colaterales menos graves.

Acción Inmediata: Proteja su Futuro con un Abogado de DUI en Washington D.C.

Un cargo de DUI en Washington D.C. es una amenaza seria para su libertad, su sustento y su futuro. El tiempo es un factor crítico. Cada día que pasa sin una guía legal informada es una oportunidad perdida para construir una defensa sólida. Debe actuar ahora para proteger sus derechos y mitigar las posibles consecuencias. No enfrente al sistema judicial de D.C. solo.

En Law Offices of SRIS, P.C., entendemos la ansiedad y la incertidumbre que conlleva un arresto por DUI. Nuestro equipo de abogados de defensa penal se dedica a proporcionar una representación estratégica y personalizada. Analizaremos cada detalle de su caso, desde la parada inicial hasta la prueba química, para identificar las debilidades en el caso de la fiscalía. Póngase en contacto con nosotros para una revisión de caso confidencial. Llámenos al 888-437-7747 para discutir su situación y dar el primer paso para recuperar el control.

Descargo de responsabilidad: La información contenida en este sitio web es solo para fines informativos generales. La información no es un consejo legal y no debe ser tratada como tal. La comunicación de información por, en, hacia o a través de este sitio web y su recepción o uso de la misma no pretende crear ni constituye una relación abogado-cliente.